Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La Oficina de Control Interno Disciplinario del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, informó que ordenó, el pasado 16 de diciembre, la suspensión de James Ney Ruiz Gómez como Director Regional Cauca por un término de seis meses.
Confirmación
Siendo una decisión que fue confirmada por la Directora General, Juliana Pungiluppi, el 20 de enero de este año, en segunda instancia, luego de resolver el recurso de apelación, y que ya quedó ejecutoriada. Ante esto, en calidad de directora encargada de la Regional del ICBF fue designada Martha Ciro Flórez.
Comunicado
Mediante un comunicado el Instituto señaló, “dado que el señor Ruiz Gómez había sido declarado insubsistente desde el pasado 30 de enero, mediante Resolución 0500, y teniendo en cuenta que a la fecha de la ejecución de la sanción disciplinaria ya no ostentaba la calidad de servidor público, fue necesario generar la conversión de los seis meses de suspensión en salarios devengados para la época de la comisión de la conducta objeto de la sanción, en línea con el inciso segundo del artículo 46 de la Ley 734 de 2002, ordenándole el pago al ICBF de más de 35 millones”.
Antecedentes
La decisión se dio luego de las denuncias por presuntos hechos de corrupción en los que habría incurrido el funcionario, a quien los órganos de control vienen investigando por supuestamente favorecer determinadas ONGs con millonarios contratos. Una de las investigaciones busca determinar si en su calidad de director regional firmó varios contratos entre 2015 y 2016 con la Fundación ONG Gestión Social, en la que supuestamente trabajaba su hija Dayra Ximena Ruiz.
Respuesta
El destituido director dijo que las acusaciones en su contra obedecen a chismes, falacias e incluso una persecución política a raíz de los cambios que ha venido haciendo para el mejoramiento del Instituto. Tanto la Contraloría como la Procuraduría realizan investigaciones, y la información ha sido remitida a la Fiscalía para determinar si hubo delitos penales.