Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En el municipio de Inzá se llevó acabo la primera semana de construcción del Plan de Desarrollo Territorial con las comunidades.
Reunión
En la zona centro del municipio fue la primera estación, donde pobladores de diferentes veredas, participaron de la actividad planteada por la Administración Municipal dirigida por la alcaldesa Geidy Ortega y su equipo técnico. Los participantes evidenciaron necesidades frente a la potabilidad del agua, el manejo de aguas residuales, la producción y comercialización de la panela y otros productos agrícolas.
Problemática
Los pobladores de la zona Quebrada de Topa, señalaron que la problemática principal para su sector es la falta de un acueducto regional que solucione de forma definitiva la escasez del preciado líquido, fundamental para desarrollar todas las actividades de los pobladores. Esta petición también hizo eco en el poblado El Pedregal, donde sus habitantes reclaman el proyecto de acueducto regional que lleva más de 10 años en solicitud y sin ejecución.
Medidas
La atención en los servicios de salud por su parte, fue un elemento común en todas las zonas, la falta de centros de salud zonales, brigadas médicas preventivas y la falta de políticas públicas de tipo nacional y regional, han hecho que los servicios colapsen en el único centro hospitalario de la cabecera municipal.
La comunidad extendió el llamado urgente para que se realice la construcción del centro de salud y obras de infraestructura que permitan la conectividad entre las veredas de la región.
Continuidad
La mandataria adquirió diversos compromisos con las comunidades, incluyendo en el Plan de Desarrollo las principales necesidades que ha dado a conocer la población y tomándola como una de las principales rutas de trabajo para lograr los beneficios propios de este territorio, apostandole a mejorar la economía y el desarrollo social.