Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En la casa del señor Nelsón Campo se llevó a cabo una actividad donde se reconoció el trabajo de los artesanos y las mujeres dedicas a la sericicultura del municipio de Timbío, además realizaron un homenaje en honor a la pionera de esta labor la señora Elvira Gómez, quien durante toda su vida se dedicó al cultivo de morera y crianza de gusanos de seda.
Trayecto
Durante el recorrido de la ruta de la seda se contó con el acompañamiento de funcionarios de región pacifico, artesanos y otros talentos en el arte, con lo cual buscan que este proyecto sea certificado como destino turístico sostenible en el Cauca. “Conocimos varios emprendimientos de fincas agroecológicas que partir de productos orgánicos están fortaleciendo los procesos naturales y crean oportunidades para el desarrollo del turismo sostenible en Timbío, expresó Maily Erazo coordinadora de calidad y certificación de destinos turísticos sostenibles para la región pacifico.
La actividad fue apoyada por la Biblioteca Municipal en cabeza de Silvio Pacheco, los comerciantes y demás personas que buscan el fortalecimiento de la cultura en la población timbiana. “Agradecer a la señora Elvira por esa labor constante y por no dejar que la tradición desaparezca. Debemos valorar este oficio que nos llena de orgullo y nos deja un gran legado”, expresó Sandra Figueroa, representante de los artesanos ante el consejo municipal de la cultura.
María Chantre, Dora Imelda, Rosa Collazos, María Navarro, Esteban Méndez, Francy Ortega, Elvira Gómez, Elvia Sandoval, Amparo Navarro, Almeyda Alegría, Gloria Sánchez, Nubia Conejo, Doli Reyes, María Delgado, Sandra Figueroa y Felipe cerón.