Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Se trata de Wálter Andrés Penagos, alias Capulina, y Carlos José Robayo Escobar, alias Guacamayo, ambos capturados por ser cabecillas de la mafia, sin embargo hoy están fuera de las rejas por controversiales polémicas decisiones de la justicia.
Esta decisión que les mantiene en libertad flagrante, tiene alertados a las autoridades, que incluso verifican si hay alguna relación con la escalada de homicidios registrada durante el fin de semana en Cali que dejó un saldo de 18 muertes violentas en 48 horas.
Se conoció a través del diario ‘El Tiempo’, que un testigo principal contra ‘Capulina’ se retractó de todo lo dicho y es por eso que el 14 de marzo pasado, el hombre recobró su libertad a pesar del expediente en su contra, que va desde delitos por concierto para delinquir agravado con fines de homicidio; homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte ilegal de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
Cabe recordar que ‘Capulina’ fue capturado junto a cinco de sus compañeros en Cali, en junio del 2017, gracias a un operativo adelantado por la Dijín y la Fiscalía. “Controlaban las pandillas de sicarios que operan el suroriente de la ciudad y, de acuerdo con las indagaciones, son los responsables de buena parte de los homicidios selectivos que ocurren en la capital del Valle”, indicó la Fiscalía.
Las autoridades señalan que ‘Capulina’ trabajó después para los hermanos ‘Comba’ y que tras la entrega de estos a las autoridades de Estados Unidos terminó siendo cabeza de las más poderosas ‘oficinas de cobro’ (redes de sicariato) en el Valle del Cauca.
Asimismo, Robayo Escobar, alias ‘Guacamayo’, quedó libre el primero de marzo por orden de un juez. Había sido capturado en junio del 2013 en Alcalá (norte del departamento) sindicado del homicidio de tres personas, además su expediente aparece como mano derecha de Diego Montoya, ‘don Diego’, quien fuera enemigo de ‘Jabón’ y, como él, capo de capos en el norte del Valle.
Se conoció que ‘Guacamayo’ había pagado siete años de prisión en Estados Unidos, logró rebaja de pena por testificar contra sus antiguos jefes.
Las autoridades en la zona ahora temen que el regreso de ‘Guacamayo’ y que su libertad repentina pueda desatar una nueva escalada de homicidios, más después del asesinato de su hermano, Mauricio Fernando Robayo Escobar, ocurrido en las calles de Cali hace casi un año.