Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Como María Camila Buitrago, de 12 años de edad, fue identificada la menor de edad que murió en un accidente de tránsito en la vía Panamericana. La occisa era estudiante de grado sexto del colegio Juan Pablo II.
Un lamentable accidente de tránsito ocurrido en horas de la tarde en la vía que de Santander de Quilichao comunica con la localidad de Jamundí, dejó como saldo una persona fallecida y otra lesionada. Según el informe de las autoridades, la víctima mortal del incidente fue identificada como María Camila Buitrago, de 12 años de edad.
Fuerte impacto
Uno de los peritos que atendió el caso indicó que al parecer, ella y su hermano que transitaban en una moto, habrían sido arrollados por un vehículo particular, “la menor murió al instante, su hermano fue trasladado a un centro asistencial de Jamundí para que recibiera atención especializada”, puntualizó el funcionario.
Golpe en la cabeza
Uno de los socorristas indicó que la menor presentaba un trauma craneoencefálico severo abierto y otras laceraciones en su cuerpo. “Cuando llegamos al sitio, la adolescente no tenía signos vitales. A unos tres metros, estaba el conductor de la motocicleta, quien presentaba varias lesiones y fue necesario llevarlo hasta una clínica cercana para poder salvarle la vida”, explicó.
Auxiliados
Miembros de criminalística llegaron hasta el sitio de la tragedia para efectuar todas las diligencias de inspección del sitio y de cadáver. Los funcionarios recolectaron todas las pruebas y evidencias pertinentes para esclarecer lo acontecido y así poder determinar responsabilidades. Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se produjo el accidente.
Como la recordaban
“Ella era de mi salón de clases, estaba cursando sexto grado y todos la vamos a extrañar demasiado, fue una gran persona, siempre lo saludaba a uno con una sonrisa, va a hacer muy duro no verla”, expresó una de sus compañeras de estudio del colegio Juan Pablo II.
Prevención
Las autoridades de Tránsito y Carreteras reiteraron el llamado a todos los conductores a que conduzcan de manera prudente por estos sectores que se han convertido en zonas de alta accidentalidad. “Debemos ser conscientes que el exceso de velocidad es uno de los mayores problemas de seguridad vial y un factor determinante en alrededor del 30 % de los accidentes mortales y es un grave problema de seguridad”, indicó uno de los policiales.
Llamado
El uniformado terminó explicando que el exceso de velocidad reduce el tiempo que tiene el conductor ante un imprevisto, tiempo que le permitiría evitar un accidente mediante alguna acción evasiva, como por ejemplo frenar.