Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El diario alemán 'SportBild' asegura que la FIFA busca imponer un límite en el número de jugadores cedidos por parte de los clubes. Según la información recogida por el diario, el máximo órgano del fútbol limitará el número a ocho jugadores por temporada, esto con el objetivo de evitar casos significativos como los del Chelsea, Juventus y Manchester City.
El negocio de las cesiones de futbolistas sirve a los técnicos para dar minutos en otros clubes a jugadores con los que no cuentan. Sin embargo, hay clubes que hacen de las cesiones un negocio creando un mercado de fichajes que les permite lucrarse sin ningún objetivo deportivo.
Grandes clubes como el Chelsea y Manchester City cuentan entre los dos con más de 68 jugadores cedidos a diferentes equipos, superando el número total de jugadores cedidos por los que cuenta La Liga (58). El conjunto ‘blue’ tiene 40 jugadores en condición de préstamo y el City de Guardiola alcanza la cifra de 28 profesionales.
Otra liga que cuenta con una gran representación de jugadores en préstamo es la Serie A, la Juventus reúne a 26 jugadores en la misma condición esta temporada y la anterior llegó a registrar más de 45 cesiones.
Según SportBild para los clubes de la Serie A, que en su mayoría son sociedades anónimas y están administrados por inversores, los futbolistas generalmente solo cumplen un objetivo: recaudar dinero. Obtener un jugador joven cuesta menos, por lo que firmas por más tiempo. Cederlos a otro club ahorra su salario e, idealmente, agregará una tarifa de un millón de euros (por su préstamo). Posteriormente, los jugadores regresan con un mayor valor de mercado, son más caros para ser cedidos o se incorporan a la propia plantilla, si han demostrado su calidad.
Tendrán una excepción
La nueva norma tendrá una excepción que serían los talentos menores de 21 años que han sido formados por su club local y que han estado bajo contrato por un período prolongado de tiempo. En esos casos, se permitirá que sean cedidos sin limitación para que puedan seguir formándose teniendo más opciones de jugar en el club de destino.
El objetivo de la nueva restricción, que todavía tiene que ser aprobada por el Comité Ejecutivo de la FIFA, es obvia: después de un período de transición, los clubes tienen que reducir drásticamente sus cuadros hinchados y caros. Reseñó Marca.